VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

VERRUGUEZ

Es una fórmula de origen natural con aminoácidos, bioactivos y minerales de acción específica individual. Su alta efectividad interna y externa se basa en las concentraciones exactas de cada compuesto, su efecto comprobado de la solución a bajar las cargas virales del organismo, ayudándolo a las desintoxicación y eliminación de cargas virales hasta su mínima expresión. Ataca directamente a los síntomas y al virus de manera que los síntomas desaparecen sin causar efecto secundario.

ACCIÓN SOBRE EL VPH: La fórmula contiene ingredientes que combaten de raíz el virus, baja cargas virales de manera rápida y segura, sin efecto de rebote.

ACCIÓN SOBRE LOS SÍNTOMAS: Los componentes seleccionados para la formula verruguez desaparece los síntomas que causa el virus, como las verrugas genitales. Las quita sin dolor de forma externa e interna.

¿Qué resultados puedes esperar?

Los exclusivos componentes de Verruguez. contribuyen a:

● Contrarrestar el virus del organismo, quita las dificultades urinarias.
● Facilitar el proceso de hacer caer las verrugas.
● Recobrar una vida sexual saludable.
● No hay contagio a tu pareja.
●Aumenta tu sistema Inmunológico
● Desintoxica tu organismo.

¿En cuánto tiempo suelen observarse resultados?

Aunque cada organismo reacciona de manera diferente, por qué el tratamiento es de manera individual y el sistema inmune de cada persona es diferente, la gran mayoría de los hombres y mujeres comienzan a ver resultados dentro de 8 a 15 días aproximadamente. Las verrugas comienzan a caerse y a desaparecer, se colocan de color blancas si son grandes se caen y si son pequeñas el mismo cuerpo las absorbe.

¿Por qué nuestros especialistas recomiendan Verruguez?

1) Porque contiene compuestos naturales, tiene bioactivos y minerales de acción específica e individual sobre la verruga y ataca el virus internamente.
2) Por su fórmula de origen natural sin efectos secundarios ni contraindicaciones
3) Porque actúa tanto en el origen del problema, ayuda a limpiar el organismo de manera que combate el virus, hasta terminar con los síntomas.
4) Porque tiene el respaldo de nuestros pacientes satisfechos, 1842 casos de éxito en Colombia y 3867 a nivel Latinoamérica.
5) Por que mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes de manera natural.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, una fecha clave para crear conciencia, fomentar la detección temprana y educar sobre la importancia de la prevención, especialmente en relación con el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es el principal causante de esta enfermedad.

Esta fecha busca que las mujeres, familias y profesionales de la salud recuerden que el cáncer de cuello uterino es prevenible si se detecta a tiempo y se toman las medidas adecuadas.
La vacunación contra el VPH, los controles ginecológicos regulares y el fortalecimiento del sistema inmunológico son pilares fundamentales para evitar que esta enfermedad progrese.

¿Qué causa el Papiloma Humano en la mujer?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico lo elimina naturalmente. Sin embargo, cuando no se trata adecuadamente, puede tener consecuencias graves en la salud de la mujer.

Aquí te explicamos todo lo que puede causar el VPH en el organismo femenino:

1. Lesiones precancerosas

El VPH puede provocar alteraciones en las células del cuello uterino, conocidas como displasias, que si no se detectan a tiempo, pueden evolucionar hacia cáncer de cuello uterino.

2. Cáncer de cuello uterino

Es la complicación más grave y está directamente relacionada con cepas de alto riesgo del VPH, especialmente los tipos 16 y 18.
Este cáncer suele desarrollarse sin síntomas en las primeras etapas, por eso es vital realizar controles ginecológicos frecuentes.

3. Verrugas genitales

Algunas cepas de VPH causan verrugas en la zona genital, que aunque no son cancerígenas, generan incomodidad, afectación estética y psicológica. Estas lesiones pueden reaparecer con frecuencia.

4. Cánceres menos comunes

El VPH también puede estar relacionado con otros tipos de cáncer en mujeres, como:

  • Cáncer de vagina

  • Cáncer de vulva

  • Cáncer anal

  • Cáncer de orofaringe (en la garganta, por transmisión oral del virus)

5. Alteraciones durante el embarazo

Las mujeres embarazadas con VPH pueden tener complicaciones como:

  • Crecimiento de verrugas que dificultan el parto

  • Mayor riesgo de transmisión al bebé durante el nacimiento (aunque es poco frecuente)

6. Afectaciones emocionales y psicológicas

Además del impacto físico, el diagnóstico de VPH puede generar:

  • Ansiedad

  • Miedo al cáncer

  • Problemas en la relación de pareja

  • Baja autoestima

TESTIMONIOS